Riotinto
Cuna del fútbol español, tartesios, fenicios, cartagineses y romanos se
asentaron en este lugar atraídos por sus ricas vetas de mineral de
plata, cobre y oro. En la Edad del Bronce tuvieron gran importancia las
culturas megalíticas en todo este territorio.
La introducción por parte de los romanos de nuevas técnicas extractivas
supuso el auge de los trabajos mineros. Posteriormente se asientan
civilizaciones Almohades que obtienen de las minas tintes medicinales.
La minería extractiva se desarrolla en el el siglo XVIII, al comprar las minas, L. Wolters, de Suecia.
En 1873, un consorcio británico compra las minas al estado y funda la Riotinto Company Limited.
para mas información elsiguiente enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Minas_de_Riotinto
https://es.wikipedia.org/wiki/Minas_de_Riotinto
vídeo de fiestas,costumbres, personas
en minas de riotinto nos encontramos las siguientes fiestas mas significativas
- Cruces de Mayo.
- Fiestas de la Virgen del Rosario, se celebran el primer domingo de octubre, en ellas se realiza la "esquila", en la que un grupo de personas cantan hasta altas horas de la madrugada canciones dedicadas a la Virgen por las calles del pueblo y acompañadas solo por el sonido de las campanillas. Celebración de la Navidad con el conocido "Pórtico de Navidad".
- Fiestas Patronales de San Roque, el 16 de agosto.
- Fiestas de Santa Bárbara, Patrona de los mineros, el 4 de diciembre.
- La Fiesta de las Asociaciones, en el Centro Cícivo, a principios de junio.
- La Romería del Pino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario